Páginas

30 de mayo de 2007

Científicos españoles hallan 2.000 especies en la caldera de Luba

El tesoro que esconde la caldera de Luba, en la isla guineana de Bioko, poco a poco deja de ser un misterio para los investigadores españoles que, por segunda vez, han regresado a las profundidades de esta ignota selva africana. Han descubierto más de 2.000 especies de flora y fauna, de las que muchas, previsiblemente, serán endémicas de este lugar y desconocidas para la comunidad científica.

"Hemos explorado cerca del 15% de la caldera y seguro que hemos traído especies nuevas porque es uno de los lugares más lluviosos de la Tierra, con 14.000 metros cúbicos de lluvia al año, y un ecosistema muy cerrado", asegura Ignacio Martín, profesor de Zoología Forestal de la UPM y promotor de este proyecto.

Vía | El Mundo

2 comentarios:

  1. Esto de la Expedición a la caldera de luba es más antiguo que matusalén. Hay mando enlaces

    http://www.raimonland.net/foro/index.php?s=8d9bf007d60c2f3568432f2f6e336dc0&showtopic=888&st=0

    http://personales.ya.com/josumezo/2006/05/la-caldera-de-luba.html

    ResponderBorrar