¿Podría el "hipertiempo" ayudarnos a desarrollar una teoría del todo? Según la propuesta de Itzhak Bars, de la Universidad del Sur de California (USC) en Los Ángeles, el universo tiene dos dimensiones temporales y no solo una (la que nos resulta familiar). Bars afirma que su teoría de "dos tiempos físicos", que ha tardado más de una década en desarrollar, puede ayudar a solucionar problemas relacionados con las teorías del cosmos actuales, y lo más importante, que posee una verdadera capacidad predictiva que podría someterse a prueba en los futuros experimentos de física de partículas. Su trabajo ocupa la portada de la última edición de New Scientist.
mientras la ciencia siga desconectada con el espiritu, los nuevos conocimientos estaran bloqueados temporaneamente.
ResponderBorrarel ser humano se basa en las consistencias mas aberrantes,este mundo es un punto y coma,que quiere convertirse en un punto final.
la verdad esta sobre los cielos y bajo el mar ,y lo mas importante DENTRO DE TODOS NOSOTROS