Fuente
Resumen de noticias sobre ciencia. Divulgación científica. Astronomía, arqueología, salud, medicina, antropología, paleontología, dinosaurios, etc.
1 de febrero de 2008
Los hombres ya no serán necesarios para la supervivencia de la especie humana
Fuente
El satélite lunar chino capturó imágenes de los polos de la Luna
Sin fotos por ahora...
Fuentes Nacional , Xinua
Descubren el origen de los cocodrilos en Brasil

Este nuevo descubrimiento podría llevar a una revisión de la teoría que sitúa el origen de los cocodrilos actuales en el Hemisferio Norte, ya que aún no se ha encontrado una especie “intermediaria” como ésta en esta parte del planeta, ha señalado Felipe de Vasconcellos, paleontólogo de
Descubren fuerte colonial español en la patagonia argentina

La fortificación de piedra, según revelaron los investigadores al semanario argentino 'El Orden', fue construida por hombres de
31 de enero de 2008
La Messenger fotografía un cráter con forma de araña en la superficie de Mercurio

Descubren una nueva especie de roedor en la selva de Argentina
Investigadores argentinos anunciaron hoy el descubrimiento de una nueva especie de mamífero roedor que habita en
Según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el roedor descubierto, del que sólo se han hallado seis ejemplares, es de tamaño mediano, de casi
Sacrificio masivo en China hace 2500 años
Arqueólogos chinos descubrieron un sacrificio masivo hace 2500 años. La tumba fue descubierta en China. Los sacrificios en China están registrados en los primeros escritos de hace unos 4000 mil años, durante la dinastía Shang. Pero para la época de esta tumba, el filósofo Confucio ya estaba denunciando la práctica del sacrificio humano, y este sacrificio es realmente fastuoso, y fastuoso es también el tesoro encontrado. Fuente en inglés National Geographic.
30 de enero de 2008
El Hubble descubrió brillantes gotas azules en el espacio intergaláctico
Los misteriosos cúmulos estelares están considerados como huérfanos, dado que no pertenecen a ninguna galaxia concreta. En lugar de esto están agrupados en una estructura conocida como Bucle de Arp junto con un menudo puente de gas alargado como un caramelo entre las tres galaxias en colisión — M81, M82 y NGC 3077. Estas galaxias están situadas aproximadamente a 12 millones de años luz de nosotros en la constelación de la Osa Mayor.
Fuente
Identifican un gen supresor del cáncer
El trabajo, publicado en The Journal of Clinical Investigation, se ha llevado a cabo en varios centros de investigación de los Estados Unidos con la participación del investigador del CSIC Alfredo Martínez, doctor en Biología Celular.
Fuente
Descubren un planeta gigante mediante un nuevo método
Fuente
29 de enero de 2008
Descubren megamamífero fósil en la costa de Buenos Aires

Los restos óseos, algunos de gran tamaño, fueron encontrados el viernes último a unos
El funcionario comentó que en ese sector de la costa se encontraron " tres fragmentos de caparazón de Glyptodon, una mandíbula con un molar de Mastodonte de gran tamaño (supera los
28 de enero de 2008
Los animales también hacen alianzas
Así como hay numerosas estrategias de las que puede disponer el animal político humano con aspiraciones para llegar a
Los investigadores que analizan el comportamiento de especies gregarias y relativamente inteligentes, como los monos rhesus, los mandriles, los delfines, las ballenas espermáticas, los elefantes y los lobos, han descubierto últimamente evidencias de que esas criaturas adoptan formas de politiquería extraordinariamente sutiles, a menudo a través de amplios y extendidos entramados sociales.
Colmillos fósiles de cinco metros de largo
El descubrimiento de los restos fósiles de unos colmillos de cinco metros, los más largos hallados en el mundo, de un mastodonte, que existió hace tres millones de años en Grecia, ha llevado a los científicos a impulsar la creación de un museo para su estudio.
El hallazgo en 2007 en la localidad de Milia, en el norte de Grecia, de dos colmillos pertenecientes a un mastodonte macho de la especie "mammut borsoni", ofrece una oportunidad única para el estudio de la evolución de la especie, dijeron a Efe varios científicos que lo estudian.
El animal prehistórico medía unos
Los mayas no sacrificaban vírgenes en Chichén Itzá sino niños
Los mayas no sacrificaban doncellas vírgenes en el cenote (pozo) de Chichén Itzá como se pensaba y la mayor parte de los inmolados a los dioses en ese lugar eran niños.
La investigación fue hecha a los restos óseos encontrados en el cenote de Chichén Itzá, situado en el estado de Yucatán, y acaba con la creencia de que ahí se ofrendaba a las mujeres vírgenes. Los cenotes son pozos naturales situados en la península del Yucatán que tuvieron un importante papel como lugares para celebrar ceremonias religiosas en la cultura maya.
De los 127 esqueletos que el arqueólogo Guillermo De Anda ha logrado reconstruir, a partir de los huesos rescatados del cenote entre los años 1961 y 1967, el 79% pertenece a infantes de entre 3 y 11 años y el 21% restante a adultos, en su mayoría hombres.