Resumen de noticias sobre ciencia. Divulgación científica. Astronomía, arqueología, salud, medicina, antropología, paleontología, dinosaurios, etc.
17 de enero de 2008
La palmera suicida de Madagascar
Las primeras imágenes de Mercurio captadas por la Messenger

Las imágenes muestran nuevas áreas de la superficie del planeta que no habían sido tomadas por la sonda Mariner 10, que efectuó tres órbitas al astro entre 1974 y 1975.
Al igual que las anteriores tomas, las nuevas fotos del más pequeño de los planetas del sistema solar, muestran una superficie llena de cráteres.
Fuente
Extraño dinosaurio pescador
Este dinosaurio fue descubierto en 1983 en Inglaterra y ha sido apodado Baryonyx walkeri, en honor al coleccionista amateur William Walker que fue quien lo encontró. En vida debió tener unos 10 metros de largo y caminó por la tierra en dos patas durante el creáceo, hace unos 125 millones de años.
Fuente
Un parásito convierte a la hormiga huésped en una bayaroja y madura
Fuente
16 de enero de 2008
La tripulación de Colón llevó la sífilis a Europa
Durante siglos hay científicos o historiadores que creían que junto con el idioma y la religión, los descubridores de América llevaron también la sífilis al Nuevo Mundo.
La bacteria que causa esta enfermedad, dicen los autores, ya existía en el nuevo continente y de allí fue llevada a Europa.
La primera epidemia registrada de sífilis ocurrió en Europa en 1495, dos años después de que Cristóbal Colón regresara de su primer viaje a través del Atlántico.
Por eso ya se había especulado que esta enfermedad sexualmente transmitida pudo haberse originado en América.
Pero ahora investigadores estadounidense afirman que tienen evidencia que pondrá fin al largo debate de quién contagió a quién.
Roedor con más de mil kilos de peso de hace 4 millones de años
Vía
Fuente
Los dinosaurios alcanzaban la madurez sexual muy jóvenes
¿Cuántas relaciones sociales estables puede mantener un ser humano?
Fuente
Descubren unos 300 genes humanos no identificados previamente
Fuente
Nuevas teorías sobre el supercontinente Pangea
Fuente
basculasbolas golf recuperadasdepositos bancariosfecundacion in vitroproductos herbaliferegistro de dominiosventa ordenadores madrid
14 de enero de 2008
Descartan impacto contra Marte
Fuente
Nube de gas colicionará con la Vía Lactea
Una colosal nube de gas está dirigiéndose hacia una colisión con nuestra galaxia, y cuando se produzca el impacto, la colisión podría disparar un intenso estallido de formación estelar.
Pero no se preocupen, que la colisión y el espectáculo de luz estelar tendrán lugar dentro de entre 20 y 40 millones de años, anunció hoy un astrónomo en la reunión anual de
Descubren moléculas orgánicas complejas rodeando a una estrella
Astrofísicos de Carnegie Institutio han encontrado las primeras indicaciones de moléculas orgánicas complejas en el disco de acreción que rodea a una estrella denominada HR 4796A. Ésta tiene sólo ocho millones de años de edad y se cree que está en los últimos estadios de formación planetaria. La presencia de sustancias orgánicas complejas sugiriere que los bloques bioquímicos básicos son comunes en los sistemas planetarios.